Warning: Undefined array key "subSeccion" in /var/www/vhosts/congresosegg.es/httpdocs/subMenus/areaCientifica.php on line 74
  • Normativa comunicaciones
  • Plantilla

  • Warning: Undefined array key "subSeccion" in /var/www/vhosts/congresosegg.es/httpdocs/models/classCongreso.php on line 155
  • Programa preliminar
  • Programa preliminar

    1. Programa Científico Área clínica
    - Psicogeriatría: Protagonismo más allá de las Unidades de Demencia.
    - Cardiogeriatría: formas específicas de enfermar en el mayor.
    - COMLAT-SEGG: Apertura de nuevos horizontes docentes e investigadores.
    - Más allá de la UGA: ¿hacia dónde expandirnos?
    - Análogos de la GLP1 más allá de la pérdida de peso, ¿están perdiendo los adultos mayores oportunidades?
    - Ortogeriatría y FLS, ¿estamos imbricando adecuadamente la continuidad de cuidados?
    - Gestión sanitaria y expansión de la geriatría
    - Relación de la especialidad de Geriatría con Atención Primaria, invitando a un ponente de semergen y de semfyc
    - DESAYUNOS CON EXPERTOS
    - DEBATES CARA A CARA
    - CURSOS Y TALLERES
    1. Programa Científico Área Social y biológico
    CURSOS PRECONGRESO
    -  CURSO 1: Metodología de la investigación (transversal)
    -  CURSO 2: Instrumentos de evaluación/Diseño de programas de intervención/Evaluación de programas (curso práctico)
    CURSO 3: Herramientas de IA aplicadas a … (transversal)

    PLENARIA I: Longevidad y humor / La Ciencia detrás del humor y la longevidad.
    Perspectiva médica: Impacto terapéutico del humor en la salud/ en el envejecimiento
    Perspectiva biológica: Fisiología del humor, endorfinas y longevidad….
    Perspectiva psicosocial: El humor como vínculo y conexión social, la forma de afrontamiento a las adversidades/resiliencia

    Actuación Monologista (monólogo motivador en relación con la SEGG y sus objetivos, el envejecimiento poblacional….) (patrocinable)

    PLENARIA II: Diseñar el mañana: Tecnología para una longevidad activa y conectada
    -   Salud digital – el cuidado continuo - la Telemedicina (Perspectiva médica)
    -  La IA y los weareables predicen y previenen (Perspectiva bio/fisiológica)
    -  El hogar que cuida y las ciudades inteligentes/amigables contra la soledad y la dependencia (Perspectiva psicosocial)

    SIMPOSIO ÁREA SOCIAL 
    Visión 360º del ecosistema del cuidado: retos y sinergias en la atención a la longevidad
    - Retos en atención domiciliaria. Mi casa me cuida - El hogar conectado
    - Retos en atención centros de día. El centro de día como puente: activar la autonomía y apoyar a las familias
    - Retos en atención residencial. El reto de la institucionalización vs. la personalización (Modelo de atención centrada en la persona)

    SIMPOSIO ÁREA SOCIAL 
    De la evidencia a la acción. Diálogos entre la investigación y la intervención.
    Presentación de proyectos de investigación y proyectos de intervención, fundamentalmente proyectos con transferencia.

    SIMPOSIO ÁREA SOCIAL 
    Abierto a propuestas de los socios ¿solo multidisciplinares?

    MESA DE EXPERIENCIAS: Tecnología con alma. Historias reales del cuidado en la Era Digital 
    Conexión social
    Robots Sociales
    Imagen y voz como aliada
    Estimulación cognitiva y funcional a través del juego
    Prevención de accidentes domésticos. Telemonitorización, wearables.
    La farmacia en casa (dispensadores de medicación inteligentes)
    Tranquilidad invisible (caso real donde un cambio en la rutina detectado por los sensores activó una alerta temprano)

    DESAYUNO CON EL EXPERTO
    Derechos de las personas mayores: Hacia una Convención de Naciones Unidas en defensa de los derechos de las personas
    - Derecho a decidir
    - Derecho a participar
    - Derecho a un trato digno