Presentación

Estimados/as socios/as, colegas y amigos/as:

Es para mí un honor y una profunda satisfacción daros la bienvenida al 66º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y al 36º Congreso de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología (SOCANGER), que se celebrará en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria del 10 al 12 de junio de 2026, en el emblemático Auditorio Alfredo Kraus.

Este encuentro representa una oportunidad única para reflexionar, compartir y avanzar en los retos que plantea el envejecimiento poblacional desde las perspectivas científica, clínica, social y ética. Bajo el lema “Hacia una longevidad activa: ciencia, cuidado y comunidad”, reuniremos, durante estos días, a los mejores especialistas en geriatría y gerontología, nacionales e internacionales para reflexionar sobre un tema que nos concierne profundamente: cómo envejecer mejor y cómo podemos, como profesionales, contribuir activamente a lograrlo.
Congregarnos bajo el lema “Hacia una longevidad activa: ciencia, cuidado y comunidad“ no es casual, pues refleja nuestro firme compromiso con la innovación, la integración sociosanitaria y el enfoque humanista en el cuidado de las personas mayores, nuestros verdaderos protagonistas. Los desafíos que plantea el envejecimiento poblacional requieren soluciones creativas, trabajo en equipo, integrando niveles asistenciales, y también una mirada transversal que abarque lo clínico, lo social y lo comunitario, elementos que hemos intentado plasmar en las distintas mesas de debate.

Así, el programa científico abordará áreas clave como la fragilidad, la cardiogeriatría, la psicogeriatría, la nutrición, la expansion de la geriatría más allá de las Unidades Geriátricas de Agudos, la utilidad de nuevas terapias en la atención al mayor y los avances en el ámbito de la gerontología biológica y social. Además, se fomentará el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesionales de distintos ámbitos y territorios.

Este congreso pretende ser, como siempre, un espacio para la actualización científica, la colaboración interdisciplinar y el fortalecimiento de vínculos profesionales y personales. Las Palmas de Gran Canaria, con su hospitalidad y belleza natural, será el escenario perfecto para compartir conocimiento, generar sinergias y avanzar juntos hacia un modelo de atención más justo, eficaz y centrado en la persona.
Os animamos a participar activamente en las sesiones, talleres y actividades programadas, y a disfrutar de una experiencia enriquecedora, tanto en lo académico como en lo humano.

Esperamos veros en Las Palmas, donde la ciencia, la vocación y el compromiso con nuestros mayores se unirán para dar forma a un congreso inolvidable.

Un cordial saludo,

Francisco José Tarazona Santabalbina
Presidente de la SEGG

Javier Alonso Ramírez
Presidente de la SOCANGER